El primer Paso para iniciar el tramite de licencia L2

CURSO DE EDUCACIÒN, SEGURIDAD Y ETICA EN LA CAZA DEPORTIVA

Modulos del curso

Modulo 1

Ley Forestal y Fauna Silvestre
Normas reglamentarias de la ley Forestal y Fauna Silvestre
Lista de clasificación y categorización de las especies amenazadas de la fauna silvestre
Procedimientos para obtención de licencia y autorizaciones de caza deportiva (SERFOR)
Procedimientos para la inscripción de armas para caza deportiva (Sucamec)
Prohibiciones, restricciones, infracciones y sanciones.

Modulo 2

Introducción a la Educación de los cazadores
Responsabilidad y Ética en la caza
Armas de fuego y Balística aplicada
Técnicas básicas de disparo
Habilidades básicas para la caza
Equipos y Técnicas para la caza con arco, ballesta, artes tradicionales y armas de fuego
Cuidado, riesgo y peligro
Técnicas para la prevención y supervivencia
Identificación de especies cinegéticas

Caza en el Perú

Perú es un paraíso para la caza deportiva gracias a su rica biodiversidad y variados climas. Sin embargo, la conservación de estos recursos naturales es crucial para garantizar la sostenibilidad de esta práctica. Los cazadores deportivos tienen un papel fundamental en la protección del medio ambiente, ya que su existencia depende directamente de la salud de los ecosistemas. Es importante promover una caza responsable y respetuosa con el entorno.

En Perú, la falta de control y vigilancia efectiva sobre la caza ha llevado a una explotación desmedida de la fauna silvestre. Esto pone en riesgo la biodiversidad y la sostenibilidad de los ecosistemas. Nuestro curso busca concientizar a los cazadores sobre la importancia de un manejo responsable de los recursos naturales y las consecuencias devastadoras de la sobreexplotación.

Información sobre la modalidad del curso

De acuerdo con la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley N.º 29763), el curso de educación, seguridad y ética en la caza deportiva debe ser dictado de manera presencial y tener una duración mínima de 12 horas lectivas.

Durante la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, SERFOR autorizó de forma temporal que este curso se realizara en modalidad virtual. Sin embargo, al concluir el estado de emergencia en agosto de 2024, SERFOR revocó dicha autorización, prohibiendo a todas las empresas continuar ofreciendo el curso en línea.

Por ello, actualmente solo ofrecemos cursos presenciales, y estamos trabajando activamente para ampliar nuestra cobertura a más regiones del país, facilitando el acceso a esta capacitación obligatoria.